Algunos consejos antes de viajar a tu próximo destino.

Somos muchos los que cometemos errores a la hora de viajar por falta de información, es por eso que esta vez nos hemos dado a la tarea de compartir algunos de los consejos más importantes a la hora de viajar. Esperamos sea de ayuda y que los tengas en cuenta para tu próximo destino.

Mantén una mente abierta: Hazte un favor y no compares con tu país de origen. Las cosas son diferentes donde quiera que vayas y seguro que no serán como en casa; tal vez sean mejor, tal vez no, al final la idea es tener una experiencia diferente así que despréndete y disfruta.

Aprenda palabras básicas del idioma local: Esto es muy importante a la hora de viajar. En muchos países valoran el esfuerzo de los visitantes en este aspecto. Esta es una forma muy simple de mostrar respeto y sin lugar a dudas es bien recibido en todo momento. No tienes que volverte experto, simplemente es aprender a saludar, dar las gracias, alguno que otro número y despedirse. Este es el primer paso para entrar en contacto con la cultura local y aparte de aprender también se puede tornar divertido. Es un gran iniciador de conversación que, a la hora de interactuar con gente local, y en casos donde tal vez estas pronunciando mal sus palabras, ellos siempre tendrán la disposición de ayudarte con una sonrisa en sus caras.

Empaca lo más liviano posible: Generalmente nadie tiene en cuenta este consejo, pero por lo menos léelo y piénsalo una vez más. ¿En verdad necesito todo lo que estoy empacando? Lo más probable es que no. No es solo ropa innecesaria sino también algunos productos.  Recuerda que siempre puedes comprar diferentes artículos personales en el extranjero. Esto te ayudará a ahorrar espacio y peso en tu maleta, y tal vez a la hora de retornar a casa te hará un poco de espacio en tu maleta para llevar souvenirs y ahorrar costos de extra peso con las aerolíneas. Por otro lado, en algunos destinos puedes no encontrar ascensores por lo cual terminarás cargando maletas por escaleras, estaciones de tren, buses, etc., y es ahí en ese preciso instante donde te arrepentirás de haber traído tantas cosas.

Pregunta a las personas locales: Son las personas locales las que en la mayoría de oportunidades tienen las mejores recomendaciones. Casi siempre tienen consejos para comer, lugares para tomar una copa, salir de compras, etc. Por lo general los locales querrán que tengas la mejor impresión de su país y te compartirán todas sus ideas. Así mismo, sus recomendaciones también te ayudarán a ahorrar un poco de dinero ya que al evitar sitios muy turísticos las cosas pueden ser un poco más económicas.

Busca comida local: Si quieres vivir una experiencia real te recomendamos no buscar restaurantes de cadena como McDonald’s, Starbucks, Burger King, etc. Para muchos estos lugares son confiables ya que saben qué esperar, pero piénsalo bien, es mucho mejor la experiencia local en la mayoría de oportunidades. Es por medio de la comida que también se aprende de la cultura y adicionalmente estás ayudando a familias locales al comprar sus productos y no a grandes cadenas. Aunque las zonas turísticas generalmente ofrecen buena variedad de restaurantes, la experiencia nos muestra que la comida, el trato y el precio no son tan auténticos como deberían. Arriésgate, si no sabes el idioma mucho mejor, eso terminará en una historia para contar en el futuro cuando te tienes que hacer entender por señas. Sobra decir que observes un poco los sitios antes de decidir donde comes; es bueno siempre estudiar el menú antes de entrar a un lugar, observar si es limpio, precios etc. La idea es disfrutar de la experiencia y no correr riesgos de enfermarse o tal vez de que te cobren más de lo que corresponde.

Hay que ser flexibles y tener copias de documentos importantes: Prepárate para retrasos, cancelaciones y cambios de planes de última hora, ¡ten paciencia! Al mismo tiempo es bueno tener fotocopias de documentos importantes (ej. pasaporte, seguro de viaje, etc.) en caso de cualquier emergencia. Tener copias de documentos en tu correo electrónico es recomendable; algunos países aceptan una foto de tu pasaporte como forma de identificación.

Tarjetas de débito/crédito y efectivo: Lo preferible a la hora de salir a explorar los destinos de visita es que lleves contigo solo una tarjeta débito y otra de crédito como alternativa (no las guardes en el mismo lugar). En caso de que pierdas alguna, la otra te servirá de reserva. Así mismo, es recomendable no salir con todo el efectivo en un mismo lugar o por lo menos dividirlo con tu acompañante (si estás viajando con alguien); en caso de perdida o robo esto tal vez te ayudara a ahorrarte un mal momento por falta de fondos. Para las tarjetas que usas también asegúrate que no tengan tarifas internacionales y así evitas pagar por costos innecesarios de uso.

Hospedaje: Los hoteles no son siempre la mejor opción. Si tu plan es ir de descanso y disfrutar de unas vacaciones de relajo tal vez los hoteles o resorts si es lo que necesitas. Por otro lado, si tu idea es explorar, conocer de la cultura y ahorrar un poco de dinero lo recomendable es utilizar Airbnb y hospedarse en apartamentos o casas locales. En Airbnb es siempre importante leer los comentarios de visitantes previos ya que son ellos los que por medio de su experiencia te dan una idea de que esperar. A través de nuestros viajes hemos conocido anfitriones maravillosos que nos han ayudado a tener experiencias inolvidables.

Taxis: Haz tu investigación para cada país. Algunos taxis están bien, pero son muchos los lugares donde los taxis tratarán de cobrarle el doble de precio. En este caso lo mejor es negociar la tarifa antes de subirte o tal vez utilizar aplicaciones como Uber o Grab (el equivalente de Uber en muchos países asiáticos). Las aplicaciones además de seguras también te ayudan a tener una idea de precio justo.

Recorridos a pie gratuitos: A raíz de que el turismo se ha disparado en los últimos años, son muchísimos los destinos que hoy en día ofrecen tours gratis. Recomendable para hacer en los primeros días de visita, es esta una forma de conocer gente, aprender un poco de historia y así mismo de escuchar tips locales.  Ten en cuenta que al final haces una donación voluntaria si crees que fue una buena experiencia.

Espero les ayude un poco y no olviden compartir y visitar nuestro perfil de Instagram @EVERYWHEREABROAD. Es allí donde todas las experiencias están detalladas a través de fotos e historias.